¿Cuarzo o automático? A menudo cuando nos hacemos esta pregunta al comprar un reloj nos olvidamos que existe una tercera alternativa: los relojes de cuerda manual. Aunque puede ser menos práctico que las otras variantes, el ritual diario de dar cuerda al reloj para que siga funcionando le confiere un toque más emocional. Esto hace, por tanto, que seamos nosotras mismas las que lo mantengamos en funcionamiento, suministrando la energía a nuestro reloj. El proceso en sí es simple, pero cuando lo realizamos con regularidad es cuando realmente comprendemos lo que implica: es un breve instante en el que dedicamos atención plena al reloj, un pequeño ritual diario que al mismo tiempo nos abre el camino hacia la pasión por los relojes.
Pero también hay razones muy prácticas a favor de un reloj para mujeres de cuerda manual. El movimiento tiene menos piezas, lo que hace que el reloj no solo sea más barato, sino también menos propenso a averías. La ausencia de rotor también hace que el movimiento sea más visible y, por tanto, un sueño hecho realidad para muchos amantes de los relojes. Al mismo tiempo, dicha ausencia del rotor permite que el diseño del reloj sea más plano. Especialmente para los relojes femeninos elegantes, esta es una característica que no debe subestimarse. Como ven, nos encantan los relojes de cuerda manual, así que siga leyendo si desea descubrir nuestros modelos favoritos.
NOMOS Tetra
El Tangente es uno de los relojes más populares creados por NOMOS. Este reloj también está disponible con cuerda manual. No obstante, para aquellos a los que no les gustan los relojes redondos, o que simplemente buscan algo más vanguardista y con aristas, está el NOMOS Tetra, que vendría a ser el icónico modelo Tangente pero en forma cuadrada. Al igual que en el Tangente, en el Tetra, late el calibre de manufactura Alpha, un calibre con el que NOMOS adquirió gran popularidad y que ofrece una reserva de marcha de 43 horas con solo un grosor de 2.6 mm. Asimismo, el movimiento ha sido tan hábilmente instalado que el reloj es incluso resistente al agua hasta 3 bar (30 metros). Si puede elegir, no dude en elegir un modelo con el fondo de la caja transparente, ya que su movimiento también se ve increíble.
Aunque el Tetra se inspira claramente en el diseño del Tangente, sigue siendo un reloj único en sí mismo: clásico, minimalista y sobrio, en plena consonancia con el típico estilo Bauhaus. Además, su forma cuadrada llama la atención. Si elige un modelo con esfera de color, tendrá en sus manos toda una pieza única, aparte de un reloj. Gracias al precio de esta serie, muchos lo consideran un modelo básico. En mi opinión, sin embargo, también es una pieza que hará las delicias de las amantes de los relojes con más experiencia tanto como de las recién llegadas a este mundo. Porque tanto si buscan un reloj elegante y extraplano como si prefieren acentuar sus bordes, el NOMOS Tetra es un clásico del diseño hecho solo para nosotras, las mujeres.
Omega Speedmaster Trilogy 60th Anniversary
No, este reloj no es para mujeres que buscan un reloj plano elegante. Es más bien para aquellas que miran con envidia un Omega Speedmaster Moonwatch cuando luce en la muñeca de un hombre. Es decir, mujeres como yo. Aunque nos gustan los relojes más grandes, los modelos de 42 mm de diámetro son difíciles de llevar. Por supuesto, también existen algunos hermosos modelos de la serie Omega Speedmaster con un diámetro de 38 mm que incluso funcionan con un movimiento automático, pero, en mi opinión, ninguno es como el legendario Moonwatch de cuerda manual. Parecía que a las mujeres se nos negaba este modelo, hasta que apareció el Omega Speedmaster Trilogy 60th Anniversary.
Lanzado en una edición limitada de 3557 piezas, se reeditó con motivo del 60.º aniversario del Speedmaster. Como el original, sus agujas destacan mucho y la escala taquimétrica está situada en el bisel a la manera clásica. Además, presenta un diámetro de 38.6 mm. Si se lleva con brazalete de acero o correa NATO, el reloj se ve un poco más grande, pero con correa de piel se adapta mejor a la muñeca. Ahora le toca a usted continuar cultivando su pasión por los relojes e ir descubriendo todos los detalles fascinantes de este modelo. Sin embargo, tengo que advertirle de una cosa: si opta por este reloj, ¡atraerá las miradas de envidia de cualquier entusiasta de la relojería con el que se cruce!

Patek Philippe Calatrava
Calatrava, el propio nombre ya sugiere que este reloj es la quintaesencia de Patek Philippe. Al fin y al cabo, debe su nombre a la cruz de calatrava que aparece en el logotipo de la marca Patek Philippe. Originalmente, era el símbolo de la Orden de Calatrava, orden militar y religiosa española en la Edad Media. Más tarde, también adornaría parte del escudo de armas del departamento francés donde nació Jean Adrien Philippe, de la misma manera que hoy en día forma parte de la identidad de esta marca de relojes de fama mundial. El Calatrava es sin duda un reloj que encarna este tipo de legado. Lanzado en 1932, no solo es uno de los relojes más antiguos que aún existen, sino también el ejemplo de lo que un reloj de pulsera debe ser.
Al mismo tiempo, el Calatrava encarna también el estilo de Patek Philippe. Aunque en esta colección hay algunos modelos con elaboradas complicaciones, son sobre todo los modelos sencillos los que se han convertido en iconos. Líneas claras y elegancia atemporal, así como una tecnología impresionante: ese es el ADN de Patek Philippe. Las mujeres tenemos, por supuesto, a nuestra disposición los modelos femeninos, tradicionalmente equipados con diamantes o esferas elaboradamente decoradas. Sin embargo, los modelos vintage son igual de apropiados para nosotras, gracias al menor tamaño de sus cajas. Ya sea como reliquia o comprado nuevo, el Calatrava no solo ha sido uno de los relojes de vestir más populares durante generaciones, también es uno de los pocos relojes que encarnan la pura perfección.
Cartier Révélation d’une Panthère
¿Es un reloj o más bien una joya? No hay respuesta a esa pregunta. Pero el Cartier Rélévation d’une Panthère es sin duda la combinación de las dos tradiciones de la firma Cartier: la haute horlogerie y la haute joaillerie. El movimiento 430 MC utilizado es extraplano, lo que le confiere un aire elegante muy especial. A pesar de su pequeño tamaño, la reserva de marcha es de 38 horas y la precisión es tan alta como podríamos esperar de Cartier. No obstante, el protagonismo en este modelo no es tanto su movimiento o sus diamantes en el bisel sino su mágica esfera.
Si sostiene el Révélation d’une Panthère verticalmente, podrá observar como 900 pequeñas cuentas de oro se deslizan por la esfera y forman la cara de una pantera. Si desea que la cara de la pantera se vea completa y en su sitio, debe de tener mucha destreza y realizar un juego de movimientos. Básicamente, unos segundos después de poner el reloj en posición vertical debe mantener el reloj en posición horizontal. El efecto visual generado hace que las cuentas de oro y el motivo parezca que floten entre la esfera y el cristal. Esto es posible gracias a 5 años de trabajo de desarrollo y dos patentes: una para el líquido que mantiene las cuentas en movimiento y otra para el cristal especial que encapsula este líquido y las cuentas. El líquido no deteriora el oro, simplemente garantiza un flujo constante de las cuentas a cualquier temperatura, permitiendo que este reloj haga aquello para lo que fue creado: ser un compañero fiel de por vida en momentos muy especiales.
Relojes de cuerda manual: ¿qué debe tener en cuenta?
La lista podría ser interminable. Sea el clásico Reverso de Jaeger-LeCoultre o el deportivo Khaki Field de Hamilton, la decisión puede ser difícil. Al final del artículo, sin embargo, prefiero centrarme en la característica principal de estos relojes: la cuerda manual. Esta característica es la que hace que estos modelos sean tan especiales, y por eso necesitan un poco más de atención. Debe tener en cuenta que la tensión del muelle real disminuye a lo largo del día, ya que no damos cuerda al reloj continuamente, lo que significa que la precisión puede desviarse un poco. Un reloj al que acaba de dar cuerda probablemente funcionará un poco más rápido, mientras que a medida que se acerca al final de su reserva de marcha, seguramente funcionará un poco más lento. Para compensar esto, y que el reloj funcione con una precisión constante, debe dar cuerda al reloj aproximadamente a la misma hora todos los días.
¿Cómo se da cuerda a un reloj de cuerda manual?
Nunca le dé cuerda a un reloj cuando lo lleve en la muñeca. Tómese siempre la molestia de quitárselo y sostenerlo con una mano mientras le da cuerda con la otra. Así evitará doblar la corona hacia arriba. Coja la corona entre el pulgar y el índice y gírela hacia atrás. No se preocupe, que no lastimará el reloj. En algún momento notará resistencia, y cuando ya no pueda girar la corona, eso le indicará que habrá terminado de dar cuerda al reloj. Mi recomendación: tómese siempre su tiempo. Dar cuerda a un reloj no es una simple tarea, es un ritual para disfrutar día tras día.