El mundo de los relojes ha cambiado significativamente en los últimos dos o tres años. Los precios de los relojes de segunda mano y antiguos han disminuido a ojos vistas. En 2024, seguimos viendo caer los precios de algunas de las marcas y modelos más populares. Todo ello nos lleva a la siguiente pregunta: ¿mantendrán su valor los relojes Rolex en 2025? Los relojes de la marca suiza en particular han sufrido un duro golpe. Pero esa no es toda la historia. Los modelos Rolex vintage de los años 50, 60 y 70 han conservado su valor. Sus precios se mantienen bastante estables en comparación con los relojes Rolex más recientes. Por ello, hemos creado una lista con tres referencias clásicas de Rolex que conservan su valor e incluso podrían llegar a ser más valiosas con el tiempo.
Rolex Explorer II ref. 1655
La primera elección de nuestra lista es el Rolex Explorer II ref. 1655. El Explorer II, lanzado en 1971, fue diseñado para espeleólogos y exploradores de cuevas. Su notable diseño supuso un cambio con respecto al Explorer original, al que se añadió la funcionalidad de un bisel de 24 horas con una aguja adicional para indicar la hora en una escala de 24 horas. Esta característica era especialmente útil para los exploradores que corrían el riesgo de perder la noción del día y la noche cuando se encontraban bajo tierra en cuevas oscuras durante largos periodos de tiempo. Convenientemente, esta manecilla también funciona como indicador GMT para mostrar un segundo huso horario. No obstante, este reloj de 40 mm con bisel GMT presenta una peculiar esfera que puede resultar difícil de leer. El dial contiene una escala de 60 minutos con índices más gruesos cada cinco minutos, marcadores sobredimensionados a las 6, 9 y 12 horas y una ventana de fecha a las 3. Junto a la minutería, hay una escala adicional que marca las horas impares de la escala de 24 horas. Rolex incorporó esta escala para la gran aguja naranja, que indica un segundo huso horario en la escala de 24 horas. El Explorer II ref. 1655 estuvo en producción hasta 1988 y es uno de esos clásicos de Rolex que se reconocen al instante, además de ser muy apreciado por los coleccionistas. Por ello, sus precios se han mantenido bastante estables en los últimos dos o tres años. Los precios suelen oscilar entre los 20 000 y 25 000 €, aunque pueden alcanzar los 45 000 – 50 000 € por un ejemplar con su caja y papeles originales. Teniendo en cuenta que algunos de los iconos de Rolex del pasado ostentan un precio mucho más elevado, confío en que el valor del maravilloso Explorer II ref. 1655 aumente con el tiempo.
Rolex Submariner ref. 5512
Nuestra siguiente elección es el legendario Rolex Submariner ref. 5512, que debutó en 1959 e introdujo el diseño del Submariner que reconocemos hoy en día. El tamaño de la caja aumentó de 37 a 40 mm, y fue el primer Submariner en incorporar protectores de corona. Hasta su descatalogación en 1980, Rolex produjo varias versiones con diversas esferas y cajas. Una de las diferencias más notables en las esferas es el paso del dorado brillante inicial al negro mate. En 1962, Rolex también presentó el Submariner ref. 5513, que es prácticamente el mismo reloj que la ref. 5512. La diferencia clave es que la ref. 5512 utilizaba un movimiento con certificado de cronómetro, mientras que la ref. 5513 no. Como resultado, la ref. 5512 incluyó cuatro líneas de texto en la mitad inferior de la esfera a partir de 1962, cuando Rolex añadió la inscripción «Superlative Chronometer / Officially Certified». Rolex produjo muchos menos ejemplares de la ref. 5512 que de la posterior ref. 5513, lo que la hace más coleccionable. Las versiones con esferas doradas, producidas entre 1959 y 1967, son especialmente codiciadas. Los precios de venta de los relojes con esfera dorada y ref. 5512 comienzan alrededor de los 20 000 € y pueden ascender hasta los 100 000 € por un ejemplar en buen estado. Las versiones posteriores con esfera negra mate, disponibles desde 1967, suelen partir de los 15 000 € y pueden alcanzar hasta los 35 000 € en buen estado de conservación, especialmente si van acompañados de la caja y los papeles originales. Al tratarse de una referencia clásica del Submariner con un número de producción relativamente bajo, prevemos que su valor se mantendrá estable y quizá aumente con el tiempo.
Rolex Explorer ref. 1016
El tercer y último reloj de nuestra lista es el emblemático Rolex Explorer ref. 1016, que se estuvo produciendo entre 1960 y 1989. Con un periodo de fabricación de casi tres décadas, existen multitud de versiones diferentes, con esferas y movimientos diversos. ¿Pero qué hace tan especial a este Rolex Explorer? Siempre ha sido un modelo humilde en comparación con los pesos pesados de la marca, como el Submariner y el GMT-Master. Pero, con su caja de 36 mm y su icónica disposición de esfera 3-6-9, se ha convertido en un auténtico clásico ligado a la historia de la conquista del Everest en 1953. Al igual que el Submariner ref. 5512, el Explorer ref. 1016 también pasó de las esferas doradas, producidas hasta 1967, a las esferas negras mate, que se utilizaron hasta 1989. Además, el reloj estuvo impulsado por el calibre 1560 hasta mediados de los años 60, tras lo cual fue sustituido por el calibre 1570, más preciso y con una frecuencia de funcionamiento más elevada. El calibre 1570 permaneció en uso hasta que la ref. 1016 se dejó de fabricar. Elegir el Explorer ref. 1016 adecuado para usted dependerá de su presupuesto y su preferencia en cuestión de esferas. Los coleccionistas han identificado numerosas variantes de esfera, por lo que es necesario investigar un poco antes de encontrar la combinación perfecta. El valor del Explorer ref. 1016 se ha mantenido estable a lo largo de los años, con precios de venta que parten de unos 10 000 € y llegan hasta los 35 000 € para los ejemplares en perfecto estado de conservación con su caja y papeles originales. Independientemente de su presupuesto, el Explorer ref. 1016 le ofrece un auténtico icono de Rolex.
¿Mantienen su valor los relojes Rolex? Una última observación
Una cosa que hay que entender es que no hay victorias rápidas. Ganar dinero con los relojes requiere paciencia. Si compra un Rolex con la intención de obtener beneficios, puede tardar varios años en percibir un rendimiento significativo. El mercado de los relojes no es un mercado de inversión convencional, así que tómese su tiempo. Mientras tanto, disfrute llevando su Rolex y descubriendo qué es lo que lo hace tan especial.