Los relojes de buceo son deportivos, robustos e incluso a veces elegantes. Son perfectos para entornos marítimos gracias a su alto nivel de resistencia al agua. Entre los modelos legendarios figuran el Rolex Submariner, el Omega Seamaster 300 y el Blancpain Fifty Fathoms. Además, los dos primeros fabricantes no dejan de batir récords de resistencia al agua con relojes de buceo de las series Sea-Dweller y Planet Ocean; ambos modelos teóricamente capaces de soportar las extremas condiciones de la Fosa de las Marianas.
Los relojes de buceo estándar ofrecen una resistencia al agua de entre 200 m (20 bar) y 500 m (50 bar), por lo que están perfectamente equipados para prácticamente todas las situaciones. Sin embargo, para aumentar aún más el atractivo y enfocarlo a un público realmente ambicioso, algunos fabricantes lanzan relojes de buceo con una resistencia de 1000 m (100 bar) o más. En este artículo le vamos a mostrar tres marcas que ofrecen modelos de esta categoría especial a precios atractivos.
¿Qué debe incluir un reloj de buceo para profundidades de 1000 m o más?
Los relojes de buceo que permiten sumergirse a profundidades de hasta 1000 m o más deben tener unas especificaciones muy concretas para garantizar que nada falle durante la inmersión.
Como ya hemos mencionado, los relojes con una resistencia al agua excepcional presentan características de diseño y propiedades de material singulares. Suelen ser de acero inoxidable o titanio. Este último metal destaca especialmente por su bajo peso y por ser especialmente fuerte y resistente a la corrosión. También es importante que la corona, el fondo de la caja y el cristal estén sellados de tal forma que no pueda penetrar el agua ni siquiera en condiciones de alta presión. En el caso de la corona, Rolex lo consigue, por ejemplo, con el llamado sistema Triplock, que tiene tres zonas estancas selladas. Para inmersiones a grandes profundidades, donde el gas helio puede penetrar en la caja, incorporar una válvula de salida de helio es también de crucial importancia. Gracias a dicha válvula, el gas helio puede escapar durante la descompresión, evitando que la caja resulte dañada.
Además de estas características, es importante que el reloj de buceo presente buena legibilidad y manejo incluso en condiciones de poca visibilidad. Por lo tanto, un bisel giratorio unidireccional de buceo con un punto luminoso e índices altamente luminiscentes suelen ser una característica estándar en los relojes de este tipo. Por supuesto, en el interior del reloj debe latir un calibre fiable y preciso, lo que casi siempre cabe esperar de los relojes de gama media y alta.
¿Qué relojes de buceo se consideran clásicos?
Los relojes clásicos de determinadas categorías suelen proceder de marcas grandes y conocidas. Por supuesto, lo mismo sucede con relojes de buceo con mayor resistencia al agua. He aquí dos ejemplos, presentados brevemente.
Rolex Sea-Dweller
Uno de los modelos más conocidos es el Rolex Sea-Dweller. Se trata del primer reloj de buceo equipado con una válvula de escape de helio. Actualmente, la válvula se encuentra en el centro del lado izquierdo de la caja. Las versiones estándar modernas del Sea-Dweller pueden soportar presiones de agua de hasta 1220 m (122 bar). La referencia actual 126600 tiene una caja de acero inoxidable de 43 mm y cuesta unos 13 700 € en perfecto estado. Rolex también ofrece el Sea-Dweller en acero inoxidable y oro bicolor.

Omega Seamaster Ploprof 1200 M
Otro clásico es el Omega Seamaster Ploprof 1200 M. La mayoría de los modelos actuales, como la referencia 227.90.55.21.01.001, presentan una inconfundible caja de titanio con unas dimensiones ampliadas de 55 mm x 48 mm. En el Seamaster Ploprof, la válvula de helio se encuentra en la posición de las 4, mientras que la corona está situada en el lado izquierdo. Llama la atención el mecanismo de bloqueo del bisel, normalmente de color naranja, situado a las 2 horas. El precio de un ejemplar sin usar ronda los 11 000 €.

Estos dos ejemplos, con un precio claramente superior a los 10 000 €, no son precisamente baratos. Si lo que está buscando es un reloj de buceo sumergible hasta 1000 m pero sin dejarse un dineral, tiene a su disposición las tres alternativas siguientes.
TAG Heuer Aquaracer Professional 1000 Superdiver
El Aquaracer Professional 1000 Superdiver (ref. BP5A8A.BF0619) forma parte del catálogo de TAG Heuer desde 2022. La caja del reloj es de titanio y tiene un diámetro de 45 mm. Además, presenta el típico bisel dodecagonal del Aquaracer, que confiere a los relojes de la serie su aspecto característico. Los marcadores naranjas del bisel que se encuentran en la escala de buceo entre las posiciones 0 y 15 son llamativos y funcionales. El minutero y segundero presentan, además, un revestimiento naranja a juego. El modelo también cuenta con una válvula de helio situada en el lado izquierdo de la caja. Los grandes índices de puntos luminiscentes garantizan una legibilidad óptima incluso en condiciones de poca luz.
En el Aquaracer Professional 1000 Superdiver late el calibre automático de manufactura TH30-00 que presenta una reserva de marcha de 70 horas. Además de la indicación de la hora, el calibre también cuenta con una función de fecha a las 6 horas.
Aunque el modelo no sea extremadamente barato, con un precio de unos 5000 €, es bastante más económico que la competencia de Rolex y Omega. Gracias a sus características y atractivo diseño, tiene todas las papeletas para poder revalorizarse y convertirse en un futuro clásico.

Sinn U1: el verdadero reloj herramienta
Con el reloj de buceo U1, el fabricante de relojes de Fráncfort, Sinn, también incorpora en su catálogo un modelo con una resistencia al agua hasta 1000 m (100 bar). Una característica especial es el material del que están elaboradas la caja de 44 mm y la corona del reloj. Estos componentes se fabrican con acero submarino alemán producido actualmente por ThyssenKrupp. Según Sinn, este acero es especialmente resistente al agua salada y excepcionalmente bueno contra el magnetismo.
Como en muchos modelos Sinn, el bisel giratorio está sólidamente sujeto a la caja para que no haya manera de que pueda salirse. La esfera negra destaca por ser muy funcional. Además, los índices horarios luminiscentes y cuadrados marcan las horas, igual que las agujas horarias.
En su interior late el calibre certificado Sellita SW 200-1 de cuerda automática. El movimiento con fecha a las 3 presenta una reserva de marcha de unas 38 horas.
El precio medio para adquirir un Sinn U1 en Chrono24 es de 2100 € por un ejemplar en perfecto estado.

Mühle Glashütte S.A.R. Rescue Timer
El Mühle Glashütte S.A.R. Rescue Timer (ref. M1-41-03-MB) es nuestro tercer y último ejemplo. Este reloj de buceo es de producción alemana, está fabricado en acero inoxidable y tiene un diámetro de 42 mm. El modelo se desarrolló con la ayuda de capitanes de barcos de salvamento marítimo, lo que hace que incorpore algunas características especiales de gran importancia para el mundo marino. Por ejemplo, el bisel del Rescue Timer es de caucho blando para protegerlo de contusiones. El reloj también está equipado con un cristal de zafiro de cuatro milímetros de grosor, que lo hace especialmente robusto. Gracias al diseño sobrio y conciso de su esfera, con grandes índices triangulares a las 3, 6, 9 y 12, el reloj presenta una legibilidad inmejorable.
Al igual que el Sinn U1, el S.A.R. Rescue Timer utiliza el calibre automático Sellita SW 200-1, pero en este caso la versión Mühle. El fabricante equipa el movimiento con el llamado ajuste de precisión de cuello de pájaro carpintero, desarrollado por la empresa. Gracias a su especial forma, este muelle de cuello de pájaro carpintero impide que el regulador se mueva hacia arriba, lo que hace que permanezca en su posición. Esto aumenta la robustez del movimiento.
Puede comprar el Mühle Glashütte S.A.R. Rescue Timer en Chrono24 por unos 1800 €.

Esta ha sido nuestra lista de relojes de buceo asequibles con una resistencia al agua de 1000 m (100 bar). ¿Cuál es su favorito?