Ulysse Nardin
"Modelos populares

Ulysse Nardin
Marine
a partir de $3.372

Ulysse Nardin
Diver
a partir de $3.353

Ulysse Nardin
Dual Time
a partir de $3.985

Ulysse Nardin
Classico
a partir de $4.849

Ulysse Nardin
Executive Dual Time
a partir de $4.432

Ulysse Nardin
Michelangelo
a partir de $2.732

Ulysse Nardin
Quadrato Dual Time
a partir de $3.663

Ulysse Nardin
San Marco
a partir de $2.173
Tradición e innovación desde 1846
Con una historia de más de 170 años, Ulysse Nardin es la casa relojera pionera en el desarrollo de la tecnología del silicio. Conocida por sus relojes con inusuales complicaciones, la marca suiza se caracteriza por marcar altos estándares de calidad.
Los aspectos más destacados
- Los más prestigiosos: Freak, Astrolabium, Planetarium, Tellurium
- Relojes extremadamente complicados con indicadores astronómicos
- Ulysse Nardin pionero en la utilización de silicio
- Nuevo concepto InnoVision 2 con doble escape constante
- En el libro Guiness de los Récords: "Trilogía del Tiempo"
Ulysse Nardin: Precisión a través de una técnica revolucionaria
Ulysse Nardin es una marca de referencia en el ámbito de la innovación relojera que se caracteriza por mantener altos estándares de calidad. Sobre todo los cronómetros marinos han sido las piezas que han contribuido al éxito y al prestigio de esta compañía que se distingue por utilizar un ancla como logotipo —una clara alusión a su vocación marinera—. Una de las colecciones más prestigiosas del catálogo es la Marine. Sus diseños se inspiran en los primeros cronómetros marinos creados por la casa. Sin embargo, esto no es todo, desde el punto de vista técnico, los relojes Ulysse Nardin están equipados con la moderna tecnología del siglo XXI. Los componente antimagnéticos de silicio ofrecen amplias ventajas, mientras que las complicaciones como la función de cronógrafo ofrecen practicidad.
Marine Regatta Chronograph
Uno de los modelos más destacados del 2017 es el Marine Regatta Chronograph que ofrece una función de cuenta atrás dirigida especialmente a los regatistas. El temporizador de este modelo es perfecto para controlar intervalos de tiempo de hasta 10 minutos. Al iniciar la cuenta el atrás, la aguja trotadora empieza a moverse hacia la izquierda. Una vez que el temporizador ha finalizado, la aguja cambia de dirección de desplazamiento y comienza a medir el tiempo.
Ulysse Nardin Freak
En 2001, Ulysse Nardin sorprendió a la alta relojería con el lanzamiento del modelo Freak, un reloj que despertó gran interés por incorporar diversos componentes fabricados en silicio. Este material que proporciona innumerables ventajas por sus propiedades antimagnéticas, no solo ha sido utilizado por Ulysse Nardin. Casas como Omega o Zenith también han apostado por este componente para fabricar relojes altamente precisos. Sin embargo, Ulysse Nardin no solo se caracteriza por abanderar esta tecnología, también ha logrado revolucionar el sector presentando un reloj que prescinde de la esfera, la corona y las agujas. Su particular construcción permite dar cuerda al reloj a través del fondo de la caja, ajustar la hora mediante el bisel, y el mismo movimiento asume la indicación de las horas.
Escape de fuerza constante en el InnoVision 2
Ulysse Nardin es una de las marcas más innovadoras en la industria relojera suiza. Así lo puso de manifiesto, una vez más, en el año 2017 con la presentación de un nuevo concepto en el salón de relojería ginebrina: el InnoVision 2. Esta creación ofrece diez mecanismos innovadores, incluyendo el denominado "Grinder", que proporciona nueva energía al movimiento y es particularmente eficiente. El Doble Escape Constante es otro componente innovador que se presentó en el InnoVision 2. Este mecanismo ofrece una eficiente fuerza constante utilizada de manera ingeniosa que garantiza una alta precisión. De hecho, se espera que estas avanzadas técnicas empiecen a introducirse con más frecuencia en los movimientos de los relojes fabricados en serie.
¿Cuánto cuesta un reloj Ulysse Nardin?
Modelo | Precio (aprox.) | Características |
Freak Cruiser, ref. 2050-131/03 | 72.000 € | Tourbillon carrusel de 7 días, visualización de la hora mediante el movimiento, oro blanco |
Freak FreakLab Artemis, ref. 2103-138/CF | 62.000 € | Tourbillon carrusel con 8 días de autonomía, titanio, bisel de cerámica, edición limitada en 35 ejemplares |
Executive Moonstruck Worldtimer, ref. 1062-113/01 | 60.000 € | Fase lunar, hora mundial, oro rosa |
Executive Skeleton Tourbillon, ref. 1713-139/43 | 28.000 € | 170 horas de reserva de marcha, Tourbillon volante, movimiento esqueletizado, titanio, bisel cerámico |
Diver Chronograph, ref. 1502-151-3/93 | 26.000 € | Cronógrafo, 300 m de resistencia al agua, oro rosa |
Marine Chronograph, ref. 1532-150-3/40 | 26.000 € | Cronógrafo, calendario anual, oro rosa |
Marine Regatta Chronograph, ref. 1553-155-3/40 | 13.000 € | Temporizador de cuenta atrás, cronógrafo |
Marine Chronometer, ref. 1133-210/E3 | 10.000 € | Calendario anual, 60 horas de reserva de marcha |
Diver Black Sea, ref. 263-92-3C | 7000 € | Acero inoxidable recubierto de caucho, hermeticidad de 200 m |
Executive Dual Time, Ref. 243-00/42 | 6200 € | Segunda zona horaria, fecha, pequeño segundero |
Maxi Marine Chronometer, ref. 263-66/624 | 5300 € | Indicador de la reserva de marcha, pequeño segundero, fecha |
Marine Chronometer Torpilleur, 1183-310/40 | 5000 € | 60 horas de reserva de marcha |
Detalles del precio
Los relojes de lujo Ulysse Nardin son finos y sofisticados. Los modelos más destacados ofrecen esferas muy elaboradas, tourbillones e innumerables diamantes adornando la caja, el bisel o el brazalete. Estas joyas, nuevas, cuestan casi 1.000.000 de euros. Sin embargo, el mercado ofrece modelos más asequibles: un Ulysse Nardin Marine Chronometer en excelente estado de conservación cuesta casi 3000 euros, mientras que las versiones sin estrenar rondan los 5000 euros. El precio de un Maxi Marine también se encuentra en este rango. Pero si decide comprar un ejemplar sin estrenar debe invertir alrededor de 5000 euros. Por un valor similar puede hacerse a un reloj deportivo de la colección Diver, cuyo bisel giratorio se asemeja al de un reloj de buceo clásico. Los modelos de ocasión parten de los 3000 euros.
Las ofertas más interesantes se encuentran en el ámbito de los relojes vintage. De hecho, por menos de 1000 euros es posible comprar un modelo clásico de los años 60 o 70. El precio de los cronógrafos vintage y los relojes de buceo oscila entre los 1000 y los 2000 euros. Por eso, tenga en cuenta que un Marine Chronograph de segunda mano de la colección actual cuesta al menos 3500 euros, mientras que las versiones sin estrenar rondan los 8000 euros.
Ulysse Nardin Freak: una nueva forma de medir el tiempo
Con el lanzamiento del modelo Freak en el año 2011, Ulysse Nardin no solo sorprendió con un diseño totalmente innovador que prescinde de agujas, esfera y corona, sino que también despertó gran interés en la prensa especializada por incorporar la tecnología del silicio. Actualmente, la colección Freak forma oficialmente parte del catálogo. Los ejemplares de segunda mano fabricados en oro amarillo o blanco de 18 quilates rondan los 32.000 euros. Si prefiere un reloj de titanio de esta serie, debe contar con alrededor de 62.000 euros. Los precios de las versiones de oro blanco (nuevas) comienzan en el rango de los 66.000 euros y las versiones de oro rosa ascienden a los 92.000 euros.
Relojes y cronógrafos de buceo
En la colección Diver se encuentran los relojes deportivos de Ulysse Nardin, es decir, modelos capaces de resistir una profundidad de 200 m bajo el agua (20 bar) y que incluyen un bisel giratorio para controlar los tiempos de inmersión. Con estas características, los Diver cumplen con los criterios exigidos en un reloj de buceo.
Para aquellos que prefieran cronometrar tiempos, sugerimos el Diver Chronograph, un modelo que permite medir intervalos de tiempo de hasta 12 horas. La caja de la mayoría de los Diver de Ulysse Nardin se fabrica en acero inoxidable u oro de 19 quilates. Sin embargo, la casa también ofrece una versión que está marcando tendencia: el Diver Black Sea con una caja de acero inoxidable recubierta de caucho negro. Incluso algunos ejemplares incluyen índices y agujas de color rojo o azul, un detalle que sin duda no pasa desapercibido. Por último, cabe señalar que la línea Diver Black Sea también ofrece versiones de cronógrafo.
Un Ulysse Nardin Diver de segunda mano en buen estado de conservación cuesta alrededor de 3000 euros. Las versiones de caucho negro rondan los 4000 euros, mientras que los relojes de acero inoxidable sin estrenar alcanzan los 5000 euros. Un cronógrafo Diver sin estrenar asciende a los 8000 euros y las variantes fabricadas en oro rosa se acercan al rango de los 25.000 euros. En el mercado de ocasión, el precio de los relojes de tres agujas fabricados en oro comienza en la categoría de los 14.000 euros, mientras que para comprar un ejemplar nuevo es necesario invertir al menos 17.000 euros.
El reloj de lujo para directivos: Ulysse Nardin Executive
Como el nombre de la colección permite suponer, los relojes Executive se dirigen a directivos y a todos aquellos que aprecian los relojes de vestir modernos. Así por ejemplo, el Executive Dual Time es el compañero perfecto para los viajeros frecuentes. Gracias a que indica una segunda zona horaria, este modelo también ofrece la posibilidad de leer la hora de origen que se posiciona en una pequeña ventana a la altura de las 9 en punto. El indicador de la fecha se encuentra en la posición de las 2.
Una de las características más destacadas del Executive Dual Time es su forma de empleo: mediante los pulsadores colocados al lado izquierdo de la caja, es posible ajustar la aguja de las horas en incremento o reducción de una hora. De esta manera es fácil y cómodo ajustar la hora local. Cabe señalar que Ulysse Nardin ofrece este modelo en una versión masculina y femenina. En el mercado de segunda mano, los relojes de hombre rondan los 3500 euros, mientras que los ejemplares nuevos alcanzan los 6200 euros. Los relojes para mujer están adornados con diamantes y por eso su precio asciende a los 7600 euros.
El Ulysse Nardin Executive Moonstruck es uno de los modelos especiales de la serie. Cuando la manufactura lanzó el primer Moonstruck en 2009, se centró en plasmar correctamente las fases de la luna —con una precisión de 100.00 años— y las corrientes marinas. Los ejemplares de ocasión en buen estado de conservación cuestan alrededor de 38.000 euros, los relojes de oro nuevos rondan los 70.000 euros y las versiones de platino alcanzan los 95.000 euros.
Si está buscando un reloj esqueleto, le recomendamos que le eche un vistazo a los Ulysse Nardin Executive Skeleton Tourbillon. A diferencia de muchos otros relojes que solo ofrecen una esfera esqueletizada, el Executive Skeleton Tourbillon también ofrece un movimiento esqueletizado. Además, gracias al calibre UN-171, el reloj goza de una reserva de marcha de 170 horas, lo que significa que ofrece una autonomía de más de 7 días —sin duda, un valor excepcional—. La construcción del Tourbillon prescinde de puentes y, por lo tanto, es posible verlo suspendido a la altura de las 6 en punto. El precio de un ejemplar sin estrenar con una caja de 45 mm fabricada en titanio ronda los 26.000 euros.
Ulysse Nardin en el libro Guinness de los récords
Con su emblemática serie "Trilogy of Time" (trilogía del tiempo), Ulysse Nardin logró una mención en libro Guinness de los récords. Esta extraordinaria colección se compone de tres relojes conocidos como Astrolabium (1985), Planetarium Copernicus (1988) y Tellurium (1992). Para llevar a cabo los primeros cálculos de los complicados movimientos a principios de los años 80, Ludwig Oechslin, un ingenioso científico, astrólogo y experto relojero, utilizó una calculadora de la firma «Texas Instruments». Oechlin realizó los cálculos del Astrolabium de manera tan exacta que este modelo pasó a convertirse en uno de los relojes más precisos con una desviación de un día cada 144.000 años. Asimismo, este reloj sumamente complicado indica la posición del sol, la luna y las estrellas, así como las fases lunares, y la puesta y salida del sol. Por lo tanto, no es de extrañarse que logrará una mención en el prestigioso libro de los récords. Si está interesado en comprar este reloj de oro, debe prever una inversión de al menos 22.000 euros.
La construcción del Planetarium (1988) no fue menos compleja. Además de indicar la hora, señala la posición de los planetas Mercurio, Venus, Marte, Júpiter y Saturno respecto a la Tierra y el sol. Por otro lado, el Tellurium Johannes Kepler completa la trilogía con una visualización de las fases lunares, los eclipses solares, y la salida y puesta del sol y la luna. ¡Y esto no es todo! este extraordinario reloj de pulsera es capaz de indicar la rotación de la Tierra vista desde el Polo Norte. Una espiral flexible y arqueada permite identificar el Trópico de Cáncer y de Capricornio, e indica qué parte de la Tierra está iluminada por el sol. Actualmente, los ejemplares en muy buen estado de conservación cuestan alrededor de 70.000 euros.
La Trilogía del Tiempo permitió a Ulysse Nardin renacer y sobreponerse a la crisis del cuarzo. En 1983, la compañía estaba a punto de cerrar cuando llegó una nueva inversión por parte del empresario Rolf Schnyder, el músico Dieter Meier del grupo suizo Yello, y su hermano Balthasar Meier, quienes lograron rescatar la compañía, y permitieron a la marca reiniciar su carrera en el desarrollo y la fabricación de relojes innovadores de alta calidad.
1846 el inicio de una historia sin precedentes
En 1846, y con tan solo 23 años, el joven relojero Ulysse Nardin fundó la homónima compañía en la localidad de Le Locle, Suiza. Nardin empezó a aprender el oficio a través de su padre, el relojero Léonard-Frédéric Nardin. Sin embargo, el aprendizaje no satisfizo completamente las ansias de conocimiento del joven Ulysse, y continuó su formación al lado de Frédéric-William DuBois, un experto en la relojería de alta precisión. Tras la muerte de Ulysse Nardin en el año 1879 a la edad de 53 años, su hijo Paul-David Nardin se puso al frente de la compañía. En el año 2004, Kering, la compañía de lujo francesa anteriormente conocida como Pinault Printemps Redoute (PPR) y a la que pertenecen marcas como Brioni, Gucci o Bottega Veneta, adquirió la manufactura suiza.
Esto también le puede interesar:
- Astrolabium
- Blue Seal
- Caprice
- Classic
- Classic Minute Repeater
- Classico
- Classico Luna
- Classic Skeleton Tourbillon
- Classic Ulysse Anchor Tourbillon
- Diver
- Diver Black Sea
- Diver Chronograph
- Diver Chronometer
- Dual Time
- El Toro / Black Toro
- Executive
- Executive Dual Time
- Executive Dual Time Lady
- Executive Skeleton Tourbillon
- Freak
- Freak Cruiser
- Genghis Khan
- GMT +/- Perpetual
- Hammerhead Shark
- Hourstriker
- Jade
- Kremlin
- Lady Diver
- Lady Diver Starry Night
- Macho Palladium 950
- Marine
- Marine Chronograph
- Marine Chronometer 41mm
- Marine Chronometer 43mm
- Marine Chronometer Manufacture
- Marine Grand Deck
- Marine Regatta
- Marine Torpilleur
- Marine Tourbillon
- Maxi Marine Diver