Omega Seamaster relojes
"A sumergirse en el universo del Omega Seamaster
Durante décadas, el Omega Seamaster ha sido uno de los relojes de buceo más prestigiosos del mundo. La colección ofrece una amplia selección de modelos retro, así como relojes herramienta modernos y ejemplares vintage.
La amplia gama de relojes de buceo
El Seamaster es la colección más antigua del fabricante de relojes de lujo Omega que aún sigue produciéndose. Esta colección se llama así desde 1948 y, con el transcurso del tiempo, Omega la ha transformado en una serie muy amplia con numerosos modelos fabricados de acero inoxidable, titanio, oro, bronce, cerámica o platino. En la actualidad, además del Seamaster 300, Omega ofrece el Seamaster Planet Ocean 600M, el Seamaster Aqua Terra 150M, el Diver 300M, el Bullhead y el Ploprof 1200M. Los nombres de estos asombrosos relojes representan diferentes líneas de productos dentro de la icónica gama Seamaster.
El Seamaster 300 es la primera opción a la que recurren todos aquellos que buscan un reloj de buceo con la estética de los modelos fabricados en los años 50 y 60. Aquellos que prefieren relojes herramienta de diseño moderno, encontrarán en el Planet Ocean 600M y Diver 300M el reloj perfecto. Ambos modelos poseen una válvula de escape de helio en la posición de las 10 horas, por lo que son adecuados para practicar buceo de saturación profesional. En cambio, el Aqua Terra, el Railmaster y el reloj retro Seamaster 1948 son relojes de vestir deportivos. Del Ploprof 1200M y el Bullhead, cabe destacar su diseño extraordinario.
Todos los relojes de la colección Seamaster presentan un elevado grado de resistencia al agua que se extiende de los 150 m (15 bar) del Aqua Terra y Bullhead hasta los 1200 m (120 bar) del Ploprof. El Seamaster Planet Ocean Ultra Deep, presentado en 2022, puede alcanzar profundidades de hasta 6000 m (600 bar).
Los movimientos empleados son una característica común en todos los modelos Seamaster. Estos provienen de los talleres propios de esta marca suiza y, desde finales de la década de 1990, cuentan con el escape Co-Axial. Asimismo, desde hace unos años, Omega somete a algunos de estos calibres a las pruebas de precisión del Instituto Federal de Metrología Suizo (METAS) para certificarlos como Master Chronometer. Los movimientos certificados destacan por su elevada precisión y resistencia a los campos magnéticos.
Razones para comprar un Seamaster
- Piezas de colección con un alto grado de revalorización
- Amplia selección de relojes de buceo, retro y modernos
- Planet Ocean Ultra Deep con una resistencia al agua hasta 6000 m (600 bar)
- Cajas disponibles en acero inoxidable, oro, titanio, cerámica y platino
- Diver 300M y Planet Ocean con válvula de helio
Tabla de precios del Omega Seamaster
Modelo / Núm. ref. | Precio (aprox.) | Resistencia al agua / Material / Características |
Aqua Terra GMT Worldtimer / 220.93.43.22.99.001 | 72 000 € | 150 m (15 bar) / Platino / Hora mundial |
Planet Ocean Chronograph / 215.63.46.51.01.001 | 25 100 € | 600 m (60 bar) / Oro rosa / Cronógrafo, fecha |
Diver 300M Chronograph / 210.20.44.51.01.001 | 12 000 € | 300 m (30 bar) / Oro y acero / Cronógrafo, fecha |
Seamaster 300 / 233.20.41.21.01.002 | 10 100 € | 300 m (30 bar) / Oro y acero / - |
Ploprof 1200M / 224.30.55.21.01.001 | 9100 € | 1200 m (120 bar) / Acero inoxidable / Fecha |
Diver 300M / 210.92.44.20.01.001 | 7000 € | 300 m (30 bar) / Cerámica / Válvula de helio |
Aqua Terra GMT / 231.90.43.22.04.001 | 6000 € | 150 m (15 bar) / Titanio / Segunda zona horaria, fecha |
Seamaster 300 / 234.30.41.21.01.001 | 5900 € | 300 m (30 bar )/ Acero inoxidable / - |
Railmaster / 220.10.40.20.03.001 | 3600 € | 150 m (15 bar)/ Acero inoxidable / Antimagnético hasta 15 000 gauss |
¿Cuánto cuesta un Seamaster 300 y Diver 300M?
La serie Seamaster es una de las más extensas del catálogo de Omega. Los precios de los Seamaster dependen en gran medida del modelo concreto que sea. Esto es de especial relevancia para el Seamaster 300, que forma parte de la cartera de productos de Omega desde 1957. Este reloj es un diver clásico de tres agujas, con índices luminiscentes, un bisel giratorio unidireccional y una resistencia al agua de 300 m (30 bar). Su estética casi no se ha alterado desde que fue lanzado al mercado. Unos de los rasgos más característicos de estos modelos son los índices para las horas en forma de triángulo, las cifras en los cuartos horarios y la aguja para las horas en forma de flecha.
La variante actual del Seamaster 300 mide 41 mm de diámetro y está disponible en distintos colores y materiales. Así pues, puede elegir entre modelos con caja en acero inoxidable, en distintas aleaciones de oro, en titanio o en platino. Desde 2021, hay una variante de una aleación de bronce en la colección a la que se la ha añadido un 37.5 % de oro, así como algo de plata y paladio para aumentar su resistencia a la corrosión y hacerlo más agradable para la piel.
La variante estándar del Seamaster 300 cuenta con una esfera y un bisel de color negro. Si prefiere los relojes algo más coloridos, siempre puede optar por las versiones en azul o verde. Estos relojes albergan calibres Co-Axial certificados como Master Chronometer.
Si tiene pensado comprar un ejemplar del Seamaster 300 actual fabricado en acero inoxidable con correa de piel, deberá presupuestar alrededor de unos 5600 € y, con brazalete de acero, unos 5900 €. Las variantes de titanio, por su parte, cuestan de media cantidades entre los 6500 € y 6800 €, dependiendo de si vienen con correa de piel o brazalete de titanio. En Chrono24, puede encontrar relojes bicolor de acero y oro por unos 9800 €, y por unos 8800 €, si opta por las variantes bicolor de titanio y oro. Los modelos con caja de oro rojo o amarillo con brazalete del mismo material cuestan de 26 800 € a 27 800 €. Estos mismos modelos son más baratos con correa de cuero y cuestan entre 15 900 € y 17 200 €. Los precios de los relojes de platino de la serie Seamaster 300 comienzan sobre los 31 000 €.
Gracias a la larga historia del Seamaster 300, también encontrará muchos modelos vintage en el mercado. Los ejemplares en buen estado de los años 60, como la referencia 166.024, se venden en Chrono24 por unos 8700 €. Según el estado de conversión, podrá encontrar ejemplares del primer Seamaster 300 (ref. CK 2913) por precios entre los 16 000 € y 30 000 €. Sin embargo, puede ahorrarse algunos miles de euros si opta por un Seamaster 300 Trilogy de 2017. Este reloj es estéticamente exactamente igual que el primer Seamaster 300 de 1957, pero está equipado, por supuesto, con un calibre Master Co-Axial moderno. El precio de este ejemplar ronda los 7000 €.
Seamaster Diver 300M
Omega presentó el Semaster Diver 300M por primera vez en 1993. Su diseño es sustancialmente más moderno que el del Seamaster 300. De este reloj llama sobre todo la atención el bisel de buceo con cantos curvados, las agujas tipo lanza esqueletizadas y el patrón de ondas en la esfera. Esta última se ofrece en muchos colores, como el azul, blanco, negro y plateado. Asimismo, desde 2022, Omega ofrece una variante de color verde oliva.
Otra diferencia con el Seamaster 300 es la válvula de escape de helio situada a la izquierda de la caja a las 10 horas. Esta válvula evita que se produzcan daños por la penetración del helio en el reloj mientras se practica buceo de saturación. La caja del Diver 300M está disponible en acero inoxidable, titanio, oro o cerámica y posee un grado de resistencia al agua de 300 m (30 bar).
A lo largo de los años, Omega ha ofrecido el Seamaster Diver 300M en tamaños que van de 28 mm a 44 mm. Las variantes de tres agujas de la colección actual en acero inoxidable o titanio tienen un diámetro de 42 mm. Los modelos con caja de cerámica son ligeramente más grandes, con 43.5 mm de diámetro. Independientemente del tamaño, estos relojes albergan todos calibres automáticos con escape Co-Axial certificados como Master Chronometer. No obstante, en variantes más antiguas del Diver 300M, como los relojes de primera generación con número de referencia 2531.80.00, Omega montaba aún calibres del fabricante ETA. Los movimientos de cuarzo también se utilizaron en la colección y todavía se utilizan en la actualidad, como en la versión femenina de 28 mm sin válvula de helio.
Esta última variante cuesta unos 1700 €, lo que la convierte en la más barata de la serie. Para adquirir un ejemplar de primera generación con calibre de cuerda automática, deberá contar con precios alrededor de los 3400 €. Las variantes Master Chronometer de acero inoxidable actuales se sitúan alrededor de los 4500 €. Si el reloj en cuestión incorpora metales nobles, el precio se dispara notablemente. Por ejemplo, un reloj bicolor de acero y oro amarillo con pulsera de caucho puede llegar a costar en torno a los 6100 €. Si se le añade un brazalete bicolor, el precio asciende a unos 9400 €. La variante de titanio y oro rosa, por su parte, cuesta unos 2500 € más. Los modelos con caja fabricada completamente de oro ascienden a aproximadamente 21 200 €. Por otra parte, si puede prescindir del oro, titanio y acero, siempre puede optar por un Diver 300M de 43.5 mm fabricado en cerámica negra si dispone de unos 7000 €.
Diver 300M Chronograph
Además de modelos de tres agujas, también encontrará el Diver 300M con función de cronógrafo. Los cronógrafos de esta serie están disponibles en versiones con dos o tres subesferas. Asimismo, también podrá haerse con modelos que, aparte de cronógrafo, también ofrecen una función GMT. En Chrono24, los precios de los modelos tricompax comienzan sobre los 4500 €. Estos relojes, no obstante, no presentan el típico patrón ondulado en la esfera. El calibre que albergan, el 3330, tampoco está certificado como Master Chronometer.
Lo mismo ocurre con el Diver 300M GMT Chronograph y su calibre 3603. Este modelo puede reconocerse por su aguja GMT adicional y la escala de 24 horas en el borde de la esfera. Para comprar un Diver 300M GMT Chronograph, deberá invertir alrededor de 5500 €.
En las variantes bicompax, Omaga monta el calibre Co-Axial Master Chronometer 9900 de última generación. Este movimiento ofrece una reserva de marcha de 60 horas y es capaz de soportar campos magnéticos de hasta 15 000 gauss. Los precios de los relojes bicolor de acero y oro van de los 9000 € a los 12 000 €. La variante de titanio, oro rosa y tántalo presentada a mediados de 2021 se vende por unos 18 600 €, mientras que el modelo de oro rosa macizo alcanza precios en torno a los 24 200 €.
Información sobre el Planet Ocean y Ploprof
La serie Seamaster Planet Ocean es una línea relativamente nueva. Presentados en el año 2005, estos relojes de buceo son capaces de soportar hasta 600 m de profundidad (60 bar) y, con el tiempo, han logrado desarrollar una variada colección. Los Planet Ocean también incluyen una válvula de escape de helio a las 10 en punto y, visualmente, parecen una reinterpretación moderna del Seamaster 300, sobre todo por las agujas en forma de flecha y los números a las 6, 9 y 12 horas. En su variante de tres agujas, esta colección incluye modelos de 43.5 mm, 39.5 mm y 37.5 mm; diámetros que se adaptan muy bien tanto a muñecas masculinas como femeninas.
Además de los relojes de tres agujas, la serie ofrece cronógrafos y modelos con GMT. Las cajas están disponibles en acero, oro, cerámica o titanio. Asimismo, ofrece la posibilidad de elegir versiones con un movimiento Master Chronometer antimagnético. La variedad de colores también es enorme. Las esferas están disponibles en negro, blanco, azul, gris, marrón y nácar. En cambio, el bisel también se puede elegir entre rojo, naranja o engastado en diamantes.
Los más asequibles son los relojes de tres agujas. Un ejemplar de 37.5 mm y una caja de titanio con esfera azul y correa de piel a conjunto cuesta alrededor de 3700 €. Estos ejemplares no albergan un movimiento Master Chronometer. Las versiones con un Master Chronometer de 39.5 mm o 43.5 mm de diámetro son más caras y su precio asciende a cifras entre los 5400 € y 5600 €.
El precio del Planet Ocean con segunda zona horaria en acero inoxidable y sin Master Chronometer ronda los 5200 €. En cambio, con movimiento Master Chronometer, su precio asciende a los 6800 €. La variante con caja de cerámica negra cuesta alrededor de 9500 €.
Los cronógrafos de titanio cuestan aproximadamente 8600 €, unos 2200 € más que la variante de acero inoxidable. En el segmento superior de la escala de precios se encuentran los modelos con cajas de cerámica, bicolor y de oro, que cuestan 9600 € 14 400 € y 25 000 €, respectivamente.
Planet Ocean Ultra Deep 6000M: un grado de hermeticidad mayor
A principios de 2022, Omega presentó el Planet Ocean Ultra Deep 6000M, un reloj capaz de sumergirse hasta profundidades de 6000 m (600 bar). Este reloj de buceo proviene del modelo experimental Ultra Deep Professional que, en mayo de 2019, unido al submarino Triton, alcanzó una profundidad de 10 925 m en el océano Pacífico.
El Ultra Deep 6000M mide 45.5 mm de diámetro y está fabricado en O-Megasteel. Este material es más resistente que el acero convencional, soporta más la corrosión y no es ferromagnético.
En su interior, late el calibe Co-Axial Master Chronomete 8612 con una reserva de marcha de 60 horas.
En verano de 2022, era aún muy poco probable encontrar ejemplares del Ultra Deep 6000M en Chrono24. El precio de venta oficial de este modelo es 12 000 €.
Ploprof 1200M: hermético hasta 1200 m
El Seamaster Ploprof, cuyo nombre alude a los "Plongeurs Professionnels" —buzos profesionales en francés— es, sin duda, una herramienta técnica. Además de su anguloso diseño de 55 mm por 48 mm, este reloj se caracteriza especialmente por dos elementos: la corona colocada a la altura de las 9 en punto, con un robusto protector, y un pulsador de seguridad para el bisel en la posición de las 2 en punto. Gracias a su resistencia al agua hasta 1200 m (120 bar) y a la válvula automática de helio, los modelos actuales satisfacen las exigencias profesionales.
Un Ploprof 1200M de acero cuesta alrededor de 9100 €. En esos relojes late el calibre Co-Axial 8500 con indicador de fecha. Las versiones de titanio con calibre Co-Axial 8912 con certificado Master Chronometer alcanzan los 10 500 €. Por otro lado, los modelos bicolor, que combinan el titanio y el oro rosa, cuestan 4500 € más. Los entusiastas de los relojes vintage pueden hacerse con un Ploprof 600 de los años 70, hermético hasta 600 m (60 bar), por 6200 €.
Aqua Terra: el Seamaster elegante
La línea Seamaster Aqua Terra es probablemente la más elegante de la familia Seamaster. Con su diseño simple y lineal, y a pesar de sus 150 m (15 bar) de hermeticidad, estos relojes de buceo también pueden servir como elegantes modelos de vestir deportivos. La mayoría de los relojes de la colección ofrecen solo tres agujas; sin embargo, también se encuentran cronógrafos y relojes con segunda zona horaria. Asimismo, Omega presenta modelos especiales dirigidos a las damas. Desde el año 2017, los Aqua Terra alojan un movimiento Master Chronometer. Anteriormente, la línea latía al ritmo de calibres de carga automática y movimientos de cuarzo.
Los precios de los relojes de cuarzo de acero inoxidable comienzan sobre los 1700 € y los de las primeras ediciones de tres agujas con un calibre automático, sobre los 2900 €. Los modelos actuales con caja de acero pueden encontrarse por precios entre los 4200 € y 4800 €, dependiendo del color (negro, azul, plata, verde oliva o blanco) y si se decide por una pulsera de piel, caucho o acero inoxidable. Si prefiere un Aqua Terra de oro, el precio supera rápidamente los 26 000 €, sobre todo si la esfera y el bisel están decorados con diamantes.
En verano de 2021, Omega añadió variantes de tres agujas con pequeño segundero a la colección. La subesfera del pequeño segundero se encuentra en a las 6 horas y comparte espacio con el indicador de la fecha. Por lo demás, el diseño de estos relojes se corresponde con el de la variante estándar. En cuanto al precio, deberá invertir entre 5400 € y 35 000 € para uno de estos modelos, según si lo prefiere de acero inoxidable, bicolor o de oro macizo.
El Aqua Terra con complicaciones adicionales
El precio medio de los Aqua Terra de tres agujas con función GMT en acero y con el calibre Co-Axial ronda los 3800 €. La variante bicolor cuesta unos 6400 € de media, y la de oro rosa, unos 19 000 €. En cambio, los modelos de titanio con certificado Master Chronometer se vende por unos 6000 €.
Si desea que su reloj muestre más de dos zonas horarias simultáneamente, le recomendamos el Aqua Terra GMT Worldtimer. Este reloj cuenta con una función de hora mundial y muestra la hora en 24 zonas horarias a la vez. La estilizada tierra de su centro es un elemento especialmente bello. Puede comprar la variante de acero inoxidable por precios a partir de los 7600 €. La versión de oro rosa de 18 quilates con correa de piel, en cambio, cuesta unos 13 000 € más. El modelo de platino es realmente exclusivo, por lo que para adquirir uno de estos relojes limitados a 87 ejemplares deberá invertir aproximadamente 72 000 €.
¿Desea un Aqua Terra con función de cronógrafo? Entonces cuente con precios en torno a los 3400 €. Si, además de cronógrafo, quiere que muestre una segunda zona horaria, el reloj le costará unos 1000 € más. El precio de las variantes de oro o con diamantes es sustancialmente más elevado y suele encontrarse entre los 10 000 € y 28 000 €.
Aqua Terra Ultra Light: su muñeca ni lo notará
En verano de 2020, Omega presentó una versión especialmente ligera del Aqua Terra: el Aqua Terra Ultra Light. En este reloj, no solo la caja está fabricada en titanio, sino también muchas piezas del calibre de cuerda manual de su interior, el 8928 Ti. Este material permite que el reloj solo pese 55 gramos, incluyendo la pulsera de tela.
No obstante, el peso no es lo único que destaca del Ultra Light. Este reloj posee otras dos características especiales: la corona para dar cuerda hundida en la caja y el colorido segundero, que está disponible en rojo, verde o azul.
El precio de este peso pluma tan especial ronda los 40 000 €.
Boutique Editions
El Seamaster Boutique Edition es un pariente cercano del Aqua Terra. Mientras que este último tiene un carácter más deportivo, los modelos Boutique Edition brillan por su elegancia. Las esferas se encuentran ligeramente abovedadas y lucen un discreto efecto rayos de sol. Los índices, en aplique, pueden ser de oro blanco o rosa pulido, dependiendo del modelo, y armonizan a la perfección con las agujas feuille de oro.
Sin embargo, estos relojes tienen una pega: su resistencia al agua es de solo 60 m (6 bar).
El corazón de estos relojes es el calibre Master Chronometer 8800, que se puede observar a través del fondo de cristal de zafiro de la caja.
Cada Boutique Edition está dedicado a una ciudad. Las distintas ediciones se reconocen por el color de las esferas y por el grabado de la silueta de la ciudad respectiva en el reverso del reloj. La esfera de la edición de Nueva York, por ejemplo, tiene un color plateado, París brilla en antracita, Londres en azul y Macao en un verde oscuro.
El precio medio de los Seamaster Boutique Edition ronda los 8100 €.
Diseño de cabeza de toro y antimagnetismo
El Seamaster Bullhead es una codiciada pieza de coleccionista. La caja cuneiforme cuenta con una corona a las 12 en punto flanqueada por dos pulsadores que realzan el particular diseño del reloj acentuando su forma de "cabeza de toro". La segunda corona colocada a las 6 en punto tampoco pasa desapercibida y se encarga de controlar el bisel interior. Este inusual cronógrafo se presentó por primera vez en 1969. Después de muchos años desarrollando silenciosamente este reloj de culto, muchos entusiastas se emocionaron cuando Omega reintrodujo el Bullhead, casi sin cambios, en 2013.
La nueva edición cuesta entre 7500 € y 8000 €, y los ejemplares en buen estado de conservación del año 1969 alcanzan los 9500 €. La edición limitada, lanzada para celebrar los Juegos Olímpicos de 2016, es otro modelo muy interesante para los coleccionistas y su precio ronda los 7600 €.
Railmaster: el antimagnético
Aunque el Railmaster no es un reloj de buceo, también pertenece a la familia Seamaster. Presentado en 1957, este modelo se dirigía principalmente a los profesionales expuestos regularmente a los campos magnéticos fuertes. El magnetismo pueden afectar el funcionamiento de un reloj, pero Omega resolvió este problema creando un tipo de jaula fabricada en hierro dulce que protegía el mecanismo de exposiciones magnéticas hasta 1000 gauss. Los modelos actuales albergan un movimiento Master Chronometer, capaz de garantizar el funcionamiento del reloj hasta 15 000 gauss.
El Railmaster solo está disponible en una versión de tres agujas y se fabrica en acero inoxidable. Sin duda, estas son características que ponen de manifiesto el propósito funcional del reloj. Una edición actual de 40 mm con esfera negra, plateada o azul cuesta cerca de 3700 €. La serie limitada 1957 Trilogy ofrece un Railmaster similar al modelo original. Este reloj cuesta alrededor de 6000 €. Los ejemplares vintage del año 1957 en buen estado de conservación son considerablemente más caros y suelen rondar los 18 500 €.
El Seamaster como reloj de James Bond
El personaje más famoso que suele lucir un Omega Seamaster es el espía británico James Bond. En la película "Goldeneye" de 1995, Pierce Brosnan llevó un Diver 300M con esfera azul y calibre de cuarzo. En este largometraje debutaron tanto el Seamaster como el actor en el papel de 007. En Chrono24 puede encontrar ejemplares de este modelo por precios en torno a los 2600 €.
Desde entonces, Omega lanza modelos especiales de edición limitada para cada nueva aventura de James Bond. Entre estas, se encuentra el Diver 300M Casino Royal, el Seamaster 300 Spectre o el Planet Ocean Skyfall. Todos estos relojes incorporan la tecnología de la variante estándar, aunque lucen diseños de la esfera o grabados en el estilo de 007 y son muy codiciados por los coleccionistas. Los precios de estos modelos especiales James Bond oscilan entre los 5800 € y 10 500 €, dependiendo del modelo y del estado.
Para la película de James Bond "Sin tiempo para morir", Omega lanzó en 2020 varios relojes. Entre estos se encuentra el Diver 300 007 Edition de titanio, que puede comprar por unos 8600 €, así como tres versiones Diver 300 James Bond Limited Edition. Estos tres relojes se diferencian sobre todo por el material utilizado: acero inoxidable, oro amarillo de 18 quilates o una aleación de platino y oro. Si se decide por un ejemplar de acero inoxidable de edición limitada a 7007 ejemplares, deberá invertir alrededor de 10 700 €. El precio del set con modelo de oro de edición limitada a 257 ejemplares ronda los 42 500 € mientras que el modelo de platino, muy raro de encontrar, cuesta 53 900 €.
La historia del Seamaster
Las primeras creaciones del Seamaster se distanciaban mucho de lo que conocemos en la actualidad de este diver. En sus inicios, Omega fabricó este reloj con el objetivo de ofrecer al público masculino un reloj con un diseño clásico y un grado de resistencia al agua mejorado. Sin embargo, en el año 1955 esto cambió, y el Seamaster empezó a hacer gala de su nombre acompañando al buzo Gordon McLean a superar la profundidad de 62.5 m en aguas australianas. La junta de caucho fue la innovación técnica de aquel entonces que sustituyó la goma laca (shellac) y el plomo. Omega se valió de las experiencias que había acumulado con el modelo Marine presentado en 1932 para desarrollar el Seamaster. Este reloj cuadrado fue concebido explícitamente para su uso debajo del agua y fue el primer reloj en ser certificado como resistente al agua por el Laboratorio suizo de relojería.
Un año más tarde, en 1956, el Seamaster emergió de la profundidad y alzó el vuelo en una aventura polar sobre el Atlántico Norte sujeto al exterior de un avión Douglas DC-6. En el año 1957, la casa suiza lanzó oficialmente una variante que aún sigue vigente en el catálogo de Omega. El Seamaster 300, perteneciente a dicha colección y fabricado especialmente para submarinistas profesionales, ganó rápidamente popularidad y una excelente reputación. Incluso numerosos buzos militares, como la unidad de fuerzas especiales Special Boat Service de la Royal Navy británica, confiaron en el Omega Seamaster para sus misiones. En el año 1963, el oceanógrafo Jacques-Yves Cousteau puso a prueba este reloj de buceo en una estación submarina llevando a cabo las pruebas de inmersión Precontinent II en la costa sudanesa del mar Rojo. A partir de ese momento, Omega entró a competir junto a los emblemáticos relojes Blancpain Fifty Fathoms y Rolex Submariner por la excelencia bajo el agua. A lo largo de la historia, cada uno de estos icónicos divers no ha dejado de sorprender e innovar. Por eso es muy difícil hablar de ganadores y perdedores en este ámbito. En sí, la elección del mejor reloj de buceo se basa única y esencialmente en las preferencias personales de los amantes de estas joyas.
En el año 1970 Omega amplió la colección con el Seamaster 600, cuyo grado profundidad alcanzó los 1370 m (137 bar) en pruebas realizadas bajo control por un laboratorio. Durante la inmersión simulada, el reloj se detuvo debido a la presión ejercida sobre el cristal de 4 mm de espesor que se arqueó hacia dentro hasta tocar y detener el segundero. Recordemos que la presión ejercida a tal profundidad, equivale a unos 140 kg por cada centímetro cuadrado sobre el reloj, por lo tanto, no es de extrañar que el grueso cristal se arqueara de tal manera. En la práctica real, el hermano mayor del 600, el Seamaster 1000, superó la profundidad de los 1000 m atado al brazo robótico del submarino Beaver Mark IV. En las décadas de los ochenta y noventa, los relojes Seamaster batieron récords en el buceo de apnea.
Desde 2019, el récord actual de profundidad lo tiene el Seamaster Planet Ocean Ultra Deep Professional, que descendió a 10 925 m de profundidad en las Fosas de las Marianas en el océano Pacífico con la expedición Five Deeps, destronando así al Rolex Deepsea Challenge, que llegó a 10 908 m de profundidad en 2012.
[Video Link]
T0JjbNsk8to
[Caption / Alt-Text]
Omega Seamaster 300 Reissue Hands On | The 1957 Trilogy | Chrono24